Principales industrias en Aguascalientes

principales industrias en aguascalientes

¿Te has preguntado cuáles son las industrias principales en Aguascalientes? Si la respuesta es sí, aquí te platicamos un poco más de la economía del estado, y porqué es un gran lugar para invertir (o trabajar), teniendo una Inversión Extranjera Directa de 159.5 millones de dólares.

A pesar de ser un estado pequeño, cuenta con una superficie de 5,616 km2 y con 19 parques industriales y/o tecnológicos, conviertiendola por tres años seguidos el mejor lugar de negocios según el Banco Mundial por su ambiente laboral. Por ser un gran lugar para invertir, o adentrarse como proveedor, aquí te dejamos una lista con sus actividades principales.

principales industrias en aguascalientes

¿Te has preguntado cuáles son las industrias principales en Aguascalientes? Si la respuesta es sí, aquí te platicamos un poco más de la economía del estado, y porqué es un gran lugar para invertir (o trabajar), teniendo una Inversión Extranjera Directa de 159.5 millones de dólares.

A pesar de ser un estado pequeño, cuenta con una superficie de 5,616 km2 y con 19 parques industriales y/o tecnológicos, conviertiendola por tres años seguidos el mejor lugar de negocios según el Banco Mundial por su ambiente laboral. Por ser un gran lugar para invertir, o adentrarse como proveedor, aquí te dejamos una lista con sus actividades principales.

PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS E INDUSTRIALES DE AGUASCALIENTES

  • Manufactura.- Ésta es de los sectores fundamentales económicos en Aguascalientes, ya que genera el 40.18% del PIB del estado; teniendo más de 80 empresas, la industria automotriz es la que lidera ésta lista, en especial por la existencia de la compañía japonesa, Nissan, ya que estableció una de las más extensas plantas de todo México; También se cuenta con el giro de textil, que desde el siglo XX ha sido parte importante de la producción de bienes.
  • Minería.- El estado ha sido de los principales que reciben inversión extranjera, empresas canadienses, estadounidenses, europeas, entre otras. En la actualidad. Con un valor de casi 500 mil millones de pesos, los metales y minerales que predominan son el oro, plata, cemento y cal.
  • Ganadería y agricultura.- Siendo el 4.65%. del PIB, con en la siembra de varios cereales (como el trigo y maíz), chiles, y variedades de verduras y frutas. Son parte de los estados líderes del país en producción agrícola. En cuanto a ganadería cuenta con todas las ramas de ésta, a excepción de la cunicultura (crianza de conejos); la vacuna y lanar ocupando el lugar número uno.
  • Turismo.- Esta actividad económica forma parte de las principales industrias en Aguascalientes, atrayendo a cientos de cientos de miles de turistas que disfrutan de actividades como muesos, pasear por las vividas y coloridas calles y plazas, y con eventos increíbles como la Feria de San Marcos, la cual es de las celebraciones tradicionales de México.
  • Construcción.- Como se mencionó anteriormente, Aguascalientes tiene casi 20 edificaciones enfocadas en tecnología, así como parques industriales. Dado que el cemento es de las mayores extracciones mineras teniendo más de cuarenta compañías; el procesamiento y exportación de éste destaca en gran medida entre las industrias. La cantidad de edificios, plazas y transporte posicionan a Aguascalientes en el 4to lugar a nivel nacional en cuanto a contribución del país en este tipo de actividad según el INEGI.

Aguascalientes se distingue por ser el estado que más facilita el empezar tu propio negocio. Desde trámites hasta créditos, financiamientos y subsidios, el Estado está comprometido e interesado en apoyar a los emprendedores. Generando el 55.17% del PIB del estado; Claramente cuenta con más tipos de sectores, sin embargo estos son los que han destacado desde hace décadas. Así que ya lo sabes, si quieres invertir o emprender en Aguascalientes lo más probable es que prosperes. Animate a ser parte de la economía de un gran estado.

Otros artículos que podrían interesarte: